viernes, 31 de mayo de 2024

¡¡ Yo TEApoyo, yo TEAcepto!!

 

 

El CRA El Pizarral ha participado en la campaña “Yo TEAcepto”.

Sé trata de una campaña de sensibilización escolar para la prevención del bullying en el alumnado con Transtorno del Espectro del Autismo en el entorno educativo de Castilla y León, a través de la práctica, participando en una serie de actividades cuyo objetivo es el de Sensibilizar al alumnado sobre las características y necesidades de las personas con autismo y su vulnerabilidad al acoso escolar.

 

A partir de actividades prácticas el alumnado ha podido:

- Identificar las barreras sociales y comunicativas que generamos en el contexto escolar al alumnado con TEA.

- Crear de forma conjunta un ambiente empático en la clase para que todo el alumnado se sienta seguro y aceptado.

- Concienciar sobre la importancia que tiene conocer, comprender y respetar las emociones propias y ajenas, especialmente en la prevención del acoso escolar, considerando las particularidades de las personas con TEA.

- Explorar diferentes maneras de manifestar emociones y formas de comunicación que emplean las personas con TEA.

- Actuar en defensa de alumnado, cuando presenciemos situaciones de acoso escolar, prestándole, apoyo.

 - Favorecer la cohesión entre los centros educativos de Castilla y León u compartir con la comunidad, las ideas y reflexiones trabajadas.

A continuación se muestran algunas de las actividades realizadas:


En el aula de 1°,2° y 3° de Bernardos hemos trabajado el cuento de Rodrigo y hemos realizado la actividad de reconocimiento de emociones tanto oralmente como de forma escrita, recortando las "emociones" y pegándolas en los frascos.



Además el alumnado ha realizado un dibujo ilustrando situaciones en las que el protagonista se sentía bien y otras en las que se sentía mal.




Las actividades han ayudado a reconocer emociones en uno mismo y en los demás fomentando asi la empatía entre compañeros.


El alumnado de quinto y sexto de Santa María ha llevado a cabo las actividades propuestas en el programa, en las diferentes fases: información, sensibilización, reflexión y compromiso.



El alumnado de infantil, 1º, 2º, 3º y 4º de primaria de Santa María, ha visualizado un pequeño vídeo sobre qué es el TEA y el cuento de “Cómo Rodrigo conoció a sus amigos” con el fin de entender este trastorno y sensibilizarse con él. 



Además, han realizado unas gafas utilizando el símbolo del TEA: el infinito. En ellas, los niños han escrito al lado derecho aquellas cosas que les hacen sentir bien en el colegio y, en el lado izquierdo, han puesto imágenes y pictogramas de aquellas que les hacen sentirse mal. Posteriormente, cada niño ha compartido sus emociones plasmadas en las gafas a sus compañeros. 



Gracias a esta actividad no solo hemos entendido mejor a las personas con TEA, sino que también hemos reflexionado sobre las conductas que cada uno tiene y cómo estas nos hacen sentir, concluyendo con un compromiso para solucionar aquellas cosas que nos hacen sentir mal.


jueves, 30 de mayo de 2024

Madrinas y Padrinos lectores. Mayo

 

El pasado martes el alumnado de Santa María volvió a disfrutar de la actividad de Madrinas y padrinos lectores.

A través de la lectura mayores, median@s y pequeñ@s pudieron compartir un rato en el que intercambiar historias , personajes y opiniones.


También pudimos abrir el 4º cofre del proyecto “Lectura por Sonrisas”, esta vez nuestras llaves se han materializado en material para la “Asociación de Autismo de Soria”. 


¡Seguimos leyendo para cambiar el mundo1 




Concurso Infantil de dibujo ecológico COPE 2024

 

En el CRA El Pizarral hemos dado rienda suelta a la imaginación y creatividad realizando unos dibujos muy originales relacionados con la temática del medio ambiente o el medio rural, para ello hemos empleado una técnica libre. 

Nos han quedado genial y ahora a ver si tenemos suerte...



¡Comemos saludable!

 

El CRA El Pizarral ha participado en el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche. 



De esta manera aumentamos el consumo de estos productos entre el alumnado y promovemos hábitos y conductas saludables.




martes, 28 de mayo de 2024

Día del C.R.A

 


Ayer lunes 27 de mayo, todo el alumnado del C.R.A hemos realizado una divertida actividad didáctica y de convivencia, para conocer el entorno que nos rodea a través de una visita a la villa de Cauca.

Hemos recibido nuestro “Cuaderno de Exploradores” para poder hacer una actividad chulísima en el Bosque mágico “El Arboreto”. 

Para realizar la actividad nos hemos perdido por su senda con el reto de encontrar todas sus esculturas escondidas. Algun@s han hecho una búsqueda grupal, otr@s se han organizado en parejas y otr@s han preferido pasear a su ritmo pero tod@s han aceptado el reto. 



También hemos podido conocer, de la mano del profe Samu, el Rincón del Tordo y la emocionante historia que hay detrás de este bonito lugar, hecho con mucho corazón y que merece ser respetado por las personas que lo visitan.


Además hemos entrado en el Castillo y a través del plano que había en nuestro Cuaderno de Exploradores, hemos podido situar la torre del homenaje, la orientación del castillo, identificar algunas partes del castillo como el foso, etc.

Hemos almorzado en el parque de la localidad antes de poner rumbo a nuestra siguiente parada.


A continuación nos hemos dirigido al Refugio forestal donde los bomberos nos han explicado un montón de cosas de su importante trabajo y cuidado del medio ambiente. 

Hemos conocido qué pasa cuando se produce un fuego. Óscar el papá de Indira nos ha enseñado el lugar dónde se reciben las llamadas y cómo se organizan las cuadrillas. También nos enseñado las instalaciones donde pasan sus tiempos de espera, comen, se cambian, etc.


Nos han dado la oportunidad de convertirnos en bomber@s por un día conociendo primero los elementos de su uniforme, cómo usan los camiones, la manera de poder conseguir más metros de manguera, etc para después poder subir a los camiones y usar sus utensilios.


También, con otra de las cuadrillas, hemos podido ver y manejar las diferentes herramientas y técnicas que utilizan para hacer frente a los fuegos.


Antes de irnos a comer hemos tenido la suerte de ver algo que no esperábamos que ha sido ver aterrizar al helicóptero en el helipuerto nos ha parecido ¡Una pasada!


Muchas gracias a Óscar el papá de Indira por darnos la oportunidad de conocer esta realidad y a todo el personal del Sequero por la amabilidad, paciencia y simpatía con la que nos habéis tratado.

Y por último hemos disfrutado de la comida en el Sumidero de Navas de Oro y por supuesto, nos hemos relacionado y convivido con los juegos. Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Navas de Oro que nos ha facilitado el acceso a los baños del recinto.


¡Qué bien nos lo hemos pasado!

lunes, 27 de mayo de 2024

I Encuentro de Juegos Tradicionales

 

El CRA el Pizarral ha participado en el I Encuentro de juegos tradicionales. Juegos de Antes y de Ahora (celebrado en Santa María del 24 al 26 de mayo).


Al inicio de la jornada Juan Carlos, el organizador del evento y vecino de Santa María nos ha explicado el valor y la importancia de este encuentro.

Durante la jornada escolar nos han impartido una charla sobre juegos tradicionales en la Filatelia Española. 

Hemos aprendido cómo a través de los sellos podemos observar la evolución de algunos aspectos de la sociedad, en este caso, los juegos.


Y como a jugar se aprende jugando nos hemos puesto manos a la obra, hemos jugado, mezclad@s en grupos, a diferentes juegos populares.

Los bolos cartageneros, un juego que en este caso nos llegaba desde Cartagena pero muy jugado también en nuestra Comunidad.


El tiro con Honda un juego típico en Baleares y del que a través de Pep hemos conocido un poco más de su historia.

Estación de juegos de habilidad, todo un desafío a desarrollar diferentes habilidades.



 El Chito, juego de precisión y habilidad muy típico en algunos pueblos de la Comunidad de Madrid como Villaviciosa de Odón.

Desde el cole agradecemos a las personas que lo han hecho posible este encuentro y que han contado con nosotr@s para disfrutar jugando y en especial a Juan Carlos.

Despedimos a Patri y Andrea

 

La semana pasada hemos tenido que despedir a nuestras compis de prácticas Patri y Cristina. 

Patri y Cristina han compartido con nosotr@s durante sus 4 meses de prácticas un montón de experiencias, risas, enfados, juegos, almuerzos, en definitiva el día a día nuestro cole.

En este momento toda la familia Pizarrita solo podemos daros las GRACIAS por vuestra implicación y os deseamos mucha suerte en vuestras próximas etapas.



viernes, 24 de mayo de 2024

Bienvenida Andrea

Esta semana hemos recibido con mucha ilusión a Andrea, la nueva tutora de la clase de las Abejas polinizadoras (3º y 4º de Santa María) que permanecerá con nosotr@s durante la convalecencia de Miguel.

Esperamos que durante tu estancia en nuestro cole te sientas en casa porque nosotr@s estamos encantados de que formes parte de la familia Pizarrita.



Taller: Plan de Seguridad y Confianza Digital

 

El alumnado de Primaria ha recibido un taller muy interesante sobre seguridad que ha resultado muy motivador en el que han interactuado mediante preguntas a través del ordenador.







Leemos con el Bibliobús

 


Gracias a la biblioteca pública móvil podemos contar con material bibliográfico y audiovisual.

Una vez al mes el alumnado y profesorado del CRA el Pizarral tiene la oportunidad de poder coger en préstamo estos materiales tan importantes y necesarios para poder leer y enriquecer nuestra persona.




Almuerzos Eco Saludables

 


En el CRA el Pizarral disfrutamos junt@s de unos almuerzos riquísimos y naturalmente sanos.






No te lo pierdas...

Día Mundial del Autismo

  En Juarros de Voltoya hemos celebrado el día mundial de concienciación sobre el Autismo.

Otras entradas