viernes, 7 de marzo de 2025

Explorando el patrimonio natural y cultural: ruta didáctica de Santa María a Ochando.


El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Santa María vivió una experiencia única en su última salida didáctica, recorriendo los paisajes de Ochando hasta llegar a la laguna y descubriendo los fascinantes petroglifos de la zona. A través de esta actividad, no solo disfrutaron del contacto con la naturaleza, sino que también profundizaron en el conocimiento del patrimonio cultural e histórico de su entorno.



La jornada comenzó con una caminata en la que los niños y niñas pudieron observar la flora y fauna característica del lugar. Aprendieron sobre la importancia de la biodiversidad y el equilibrio ecológico, reflexionando sobre la necesidad de preservar estos espacios naturales. A lo largo del recorrido, fueron identificando diferentes huellas y especies de plantas y animales, despertando su curiosidad y fomentando el respeto por el medioambiente.




Al llegar a la laguna de Ochando, el alumnado realizó una actividad de observación en su cuaderno de campo, donde plasmaron sus impresiones a través de descripciones y dibujos. Esta tarea les permitió desarrollar su capacidad de observación, expresión escrita y artística, reforzando el vínculo con el entorno natural y fomentando la sensibilidad hacia la conservación de estos espacios.




Uno de los momentos más emocionantes fue la visita a los petroglifos, grabados en la roca que cuentan historias de tiempos remotos. A través de explicaciones, el alumnado reflexionó sobre la vida de las comunidades que habitaron la zona hace siglos. Fue una oportunidad para conectar el pasado con el presente y valorar la riqueza cultural que les rodea.




La experiencia no solo reforzó aprendizajes de ciencias sociales, naturales, lengua, arte y educación física, sino que también promovió la convivencia, el trabajo en equipo y la curiosidad por el entorno. Sin duda, una jornada inolvidable de 9,5 km de recorrido, en la que el aula se trasladó al aire libre para aprender de manera vivencial y significativa.



La charca y el arroyuelo de Ochando.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te lo pierdas...

Día Mundial del Autismo

  En Juarros de Voltoya hemos celebrado el día mundial de concienciación sobre el Autismo.

Otras entradas