Hoy en Juarros hemos vuelto a realizar una nueva receta.
Después lo han acompañado con productos como la miel y frutas.
Hoy en Juarros hemos vuelto a realizar una nueva receta.
Después lo han acompañado con productos como la miel y frutas.
Hoy hemos leído uno de los grandes relatos de nuestra literatura, al alumnado de 5º y 6º de Santa Maria.
Como fomento a la lectura, en un entorno muy diferente al acostumbrado, han podido disfrutar de una leyenda muy apropiada para estos días. Además de conocer nuestra cultura y tradiciones. Y que mejor manera de finalizar la actividad, deleitándonos con un rico hueso de santo.
Terminamos el mes de Octubre con la recomendación literaria que nos llega desde Bernardos.
L@s compis de 4º ,5º y 6º de Bernardos nos aconsejan la lectura de “Los viajes de Gulliver”, un texto lleno de aventuras y sorpresas.
Si quieres descubrir su recomendación pincha en el siguiente enlace.
1ª sesión TEI online con el alumnado de 5º y 6º del CRA El Pizarral.
Hemos estado leyendo y comentando el libro invisible de Eloy Moreno.
Recordando:
-Que las situaciones de violencia afectan a todas las personas alrededor, no solo a quien la padece directamente.
- Que las personas que sufren bulling y pueden llegar a cuestionar cuál es su lugar en el mundo pues sienten que no son nadie para el resto. Y que esa sensación continúa aunque estemos fuera del lugar en el que se produce el acoso.
- La importancia de los espectadores y el gran poder que tienen para cambiar la situación de las víctimas de acoso.
- Que darnos cuenta de nuestros errores puede convertirnos en mejores personas y el poder del perdón.
- Finalmente hemos reflexionado sobre nuestro papel en el pasado como : víctima, acosador, espectador no pasivo.
Y en cuál tiene que ser nuestro rol como tutores TEI en el futuro.
En el aula de Juarros hemos elaborado unos batidos saludables. Primero empezamos a elaborar la lista de la compra, introduciendo alimentos como la fruta, frutos secos y cambiando el azúcar por miel.
Nos encanta aprender y una manera muy chuli para hacerlo es saliendo al exterior.
El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Santa María ha comenzado a observar, reflexionar, dibujar, recoger datos...directamente del entorno explorado. Ya hemos realizado la primera salida al exterior y mola un montón.
Cada quince días documentaremos en nuestros cuadernos de naturaleza, confeccionados con materiales reciclados y sin plásticos, todos los descubrimientos que encontremos, registraremos los cambios en el medio ambiente, en el comportamiento de las especies...y fomentaremos la creatividad en contacto con el entorno.
En el aula de Juarros, hemos estado haciendo una sesión de arte. Desde nuestra ventana miramos el exterior y dibujamos aquellos que está pasando fuera mientras nosotros estamos dentro.
En las aulas de Santa María hemos comenzado a trabajar con grupos interactivos ya que es una forma de organizar el aula que nos da unos resultados mejores en cuanto al aprendizaje y a la convivencia. A través de los grupos interactivos se multiplican las interacciones y se aumenta el tiempo de trabajo efectivo ya que es una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con personas adultas que funcionan como voluntarios además del maestro/a responsable del aula.
En el aula de 5º y 6º han realizado cuatro actividades para desarrollar estrategias de atención, cálculo mental, razonamiento, lógica, invención y resolución de problemas, percepción visual y orientación espacial.
En el aula de 3º y 4º han realizado 4 actividades para mejorar la expresión oral, la argumentación, la ética y moral, el manejo y organización de datos, la orientación espacial, la programación robótica y ampliar el vocabulario.
El pasado 18 de octubre, como es tradición en nuestro CRA, el AMPA de Santa María organizó una gran fiesta de bienvenida que reunió a alumnado, profesorado y familias de las tres localidades que forman parte del centro. Fue una tarde inolvidable donde la comunidad educativa se unió para dar la bienvenida a un nuevo curso lleno de ilusión y nuevas experiencias.
El evento comenzó a las 16:00 de la tarde en el comedor de la localidad, donde un divertido espectáculo abrió la jornada. Familias del centro prepararon una representación especial basada en el famoso cuento de Los tres cerditos, pero con un toque creativo: el decorado y la historia sirvieron como hilo conductor para un espectáculo lleno de canciones infantiles y humor, donde tanto el alumnado, como el profesorado y las familias participaron activamente sobre el escenario.
Tras la obra, la fiesta continuó con una deliciosa merienda multicultural. Las familias compartieron gastronomía típica de sus países y culturas, ofreciendo a los asistentes una oportunidad de disfrutar y aprender de la riqueza cultural que forma parte de nuestra comunidad.
Además, hubo un taller de maquillaje, donde los más pequeños se divirtieron transformándose en personajes de fantasía, y castillos hinchables que mantuvieron a los niños saltando y riendo durante toda la tarde.
La fiesta se prolongó hasta las 21:00 de la noche, con un ambiente festivo y alegre que nos dejó a todos con una sonrisa. Fue una tarde súper divertida y una manera fantástica de comenzar el curso, fortaleciendo los lazos entre toda la comunidad educativa. ¡Estamos deseando que llegue la próxima celebración!
Reutilízanos con Kucho, un gestor de residuo autorizado.
El alumnado y profesorado del CRA ha acudido a comprar el almuerzo, así como muchas familias y personas que se han acercado a colaborar y participar.
Desde el CRA El Pizarral damos las gracias a todas las familias que han hecho posible que el AMPA Peñuelas funcione como una gran familia.
Este año el alumnado y el profesorado del c.r.a no ha podido seguir colaborando con el proyecto Lectura por Sonrisas como en curso anteriores, debido a la imposibilidad de que dicho proyecto pueda continuar su andadura.
Este proyecto es muy motivador para l@s Pizarritos por lo que desde la Comisión de Biblioteca del centro nos proponen un proyecto llamado “Lecturas por aventuras”.
En este proyecto nuestr@s alumn@s siguen sumando llaves con sus lecturas para abrir cofres que contendrán aventuras y muchas sorpresas.
En Juarros de Voltoya hemos celebrado el día mundial de concienciación sobre el Autismo.