En Juarros de Voltoya hemos celebrado el día mundial de concienciación sobre el Autismo.
Este programa está dedicado a la Mujer y a la Poesía.
Esta vez han participado el alumnado de Educación Infantil de Santa María recitando la poesía El día y la noche del libro “ Las niñas o cómo suceden las cosas” de Mar Benegas.
Podéis escucharlo en el siguiente enlace. Pincha aquí
El alumnado de Bernardos de 1°, 2° y 3° hemos salido al parque a recoger hojas y palitos para crear a nuestro personaje.
Después han tenido que inventarse una historia sobre el personaje que habían creado y se la han contado a sus compañeros.
Las clases de Infantil de Santa María han llevado a cabo varias sesiones de experimentos denominadas "Crea tu propia nieve ".
1.- Bicarbonato sódico y agua muy fría.
2.- Pañales y agua.
3."Rompiendo el hielo". Agua, colorante azul y polvos de talco.
Una forma divertida de explorar el invierno y la ciencia detrás de la nieve. ¡Hemos disfrutado mucho de la magia del invierno "
La clase de 1°, 2° y 3° Bernardos hemos trabajado a través de diferentes juegos: la inteligencia visoespacial, la relación forma-color y las emociones.
En el aula de 5º y 6º de Santa María continuamos mejorando la comunicación, la amistad y sus conflictos con la sesión 6.
Mediante juegos cooperativos, círculos de diálogo, mímica y videoforum mejoramos las habilidades comunicativas aprendiendo la "escucha activa" y solucionando los conflictos que surgen en la amistad.
En definitiva, que día a día intentamos y practicamos: escuchar, responder y comprender los tres aspectos importantes de la Escucha Activa.
L@s alumn@ de Bernardos de 4°, 5° y 6°, trabajamos triángulos y cuadriláteros en nuestro entorno.
Como verdaderos exploradores hemos comprobado que estamos rodeados de diferentes formas geométricas, anotando datos y realizando un aprendizaje vivencial.
Durante el mes de febrero el alumnado del CRA ha realizado diferentes actividades enmarcadas dentro del Programa TEI. En ellas se han trabajado diferentes aspectos relativos a la convivencia, la resolución de conflictos, la empatia, etc.
Los Rayuelines de Bernardos han trabajado los sentidos. Hemos reutilizado materiales para crear nuestros prismáticos y con ellos hemos ido al entorno para usar el sentido de la vista y ver todo lo que nos rodea. Después nos hemos sentado en una mesa del parque a dibujarlo en nuestros cuadernos de campo.
Los Rayuelines de Bernardos quieren haceros una recomendación literaria "PONTE EN MI LUGAR".
Ponte en mi lugar (Pincha aquí)
¡Esperamos que os guste!. Nos encantara recibir vuestros comentarios
En Juarros de Voltoya hemos celebrado el día mundial de concienciación sobre el Autismo.