El alumnado del CRA El pizarral ha realizado una salida colectiva didáctica a la ciudad de Segovia, para participar en diferentes actividades.
El alumnado de infantil ha visitado la biblioteca pública. Allí nos han mostrado dónde están los libros adecuados para nuestras edades y la importancia de la organización y orden para poder encontrar lo que queremos.
Hemos podido leer cuentos en la zona infantil manteniendo el orden y el silencio.
Tras almorzar a la salida de la biblioteca, nos hemos ido a visitar a los bomberos. Allí nos han enseñado cómo actuar ante un fuego, la importancia de saber llamar al 112 y conocer nuestra dirección para poder decir dónde estamos. Nos han mostrado los trajes que usan y un vídeo educativo. Luego, hemos ido a ver cómo bajaban los bomberos de la torreta, nos hemos subido a el camión y nos han enseñado a usar las mangueras.
Para terminar, nos han dejado jugar un poco con espuma.
El alumnado de 1º y 2º tuvo la oportunidad de visitar la instalaciones de Radio Segovia donde de la mano de Alfonso Asenjo pudieron conocer la figura de Cirilo Rodríguez, las oficinas donde se gestiona toda la parte organizativa de la radio y la importancia de los anuncios para su financiación, también pudieron visitar los estudios de grabación así como grabar una pequeña cuña de presentación. Aprendimos un montón de cositas que no sabíamos y nos trataron tan bien que mas de un@ quiere dedicarse a la radio.
Después almorzamos en la plaza Mayor para seguir nuestra visita por la calle Real hasta llegar a la Casa de los Picos. Allí visitamos la exposición “ Con Alas de Papael” en la que pudieron disfrutar de las obras de arte realizadas por compis de otros coles utilizando diferentes técnicas artísticas. Pudimos ver explorar las obras así como la belleza del edificio.
Para terminar visitamos la oficina de Turismo, en la que conseguimos unos planos de Segovia para aprender a orientarnos y ver dónde nos encontrabamos y por dónde habíamos pasado.
El alumnado de 3º y 5º del CRA El Pizarral vivió una bonita experiencia educativa al recorrer la “Ruta de los Poetas” en Segovia, centrada en la figura de Antonio Machado.
Previamente, en el aula, trabajaron diversos poemas del autor relacionados con los lugares que visitarían.
Lo más enriquecedor fue que los niños y niñas guiaron la excursión, utilizando un plano turístico de Segovia que solicitaron en la Oficina de Información y Turismo. Además, llevaban iPads para escanear los códigos QR presentes en diversos puntos informativos, accediendo así a contenidos literarios y actividades interactivas relacionadas con Machado.
El recorrido incluyó el imponente Acueducto de Segovia, la Plaza Mayor, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Plaza de San Esteban, la Casa-Museo de Antonio Machado —donde residió entre 1919 y 1932— y, finalmente, el Jardín de los Poetas, donde leímos el poema “A un olmo seco”, cerrando así un círculo de aprendizaje y emoción.
Regresamos callejeando por fuera de la muralla del acueducto, reflexionando sobre la experiencia vivida. Sin duda, fue un día inolvidable que combinó literatura, historia y participación activa del alumnado, fortaleciendo su vínculo con el patrimonio cultural.
El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º previamente conocieron la vida y obra del célebre poeta español Antonio Machado con algunos de sus poemas más emblemáticos. La ruta la iniciamos en la loba Capitolina buscando el punto de información. Después nos dirigimos al acueducto y al centro de turismo para pedir planos de la ciudad y aprender a orientarnos.
El alumnado se orientó con los planos buscando los códigos QR y los distintos puntos importantes de la ruta como la librería Cervantes, la casa de los Picos, la plaza Mayor...
Después almorzamos junt@s en la plaza Mayor y a continuación 3º y 5º continuó la ruta de Machado y el alumnado de 4º y 6º acudió al CFIE de Segovia y en el aula del futuro participaron en un Taller de robótica y tecnología "Break Out" resolviendo retos de manera colaborativa para encontrar las claves y poder abrir la caja mecedora que contenía una sorpresa para tod@s.
Finalizamos esta mañana de convivencia haciéndonos una fotografía con el diablillo y el acueducto. ¡Resultó una actividad estupenda!.













No hay comentarios:
Publicar un comentario